El 13 de noviembre se conmemoran 38 años de la tragedia de Armero
En el año de 1985, una secuencia compleja de surgencias y flujos piroclásticos, expulsados por el volcán Nevado del Ruiz, interactuaron con el hielo y la nieve del casquete glaciar, desencadenando flujos de escombros de origen volcánico que descendieron por los ríos Gualí, Azufrado, Lagunilla y Nereidas, cuasando la muerte de aproximadamente 25.000 personas (22.942 en Armero- Tolima y 1.500 en Chinchiná – Caldas, aproximadamente)
Este ha sido uno de los desastres volcánicos más mortíferos de la historia registrada.
Antes de la tragedia, geólogos, vulcanólogos, expertos e incluso el alcalde de Armero, habían advertido a las autoridades y medios de comunicación sobre el peligro, pero sus llamados fueron ignorados.
Cómo lección aprendida se comenzó a gestar el Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres; hoy convertido en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)
Desde la Sociedad Colombiana de Geología seguimos trabajando para que haya #UnGeólogoXMunicipio que contribuya a que las decisiones de ordenamiento territorial se tomen con base en información Geocientífica, para que las comunidades accedan al conocimiento geológico conociendo su entorno, las amenazas que podrían afectarles y sobre todo, qué hacer para salvaguardar la vida en una situación de riesgo.
Rendimos homenaje y honramos a las personas fallecidas y a los sobrevivientes de este hecho histórico de que tanto aprendió el país, recordamos a nuestros colegas fallecidos de la Universidad de Caldas: los estudiantes Enrique Antía, Carlos Alberto Castaño, Juan Alfonso Delgadillo, Jorge Mario Estrada, Humberto Franco, Ramiro Osma, Eugenia Amparo Osorio, Kevin Augusto Toro, José Fernando Vallejo; al docente Jorge Guillermo Dorado y al conductor Luis Evelio García.
Fuente:
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres @ungrd_oficial
Servicio Geológico Colombiano @serviciogeologicocolombiano
Archivo Señal Memoria
Interpretación detallada y visualización en tres dimensiones, del Flujo de Escombros de Noviembre 13 de 1985 en Armero. Villegas 2001