TRENDING:

COLOMBIA, ¿UN PAÍS DE EMERGENCIAS?
AUMENTO DE TEMPERATURA EN COLOMBIA
PRIMER FORO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PUTUMAYO
Sociedad Colombiana de Geologia
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • ASOCIADOS
  • GREMIO
    • Borrador Ley Minera
    • Un geólogo por municipio
  • PROGRAMAS
    • Convocatorias
    • Capítulos Estudiantiles
    • Capítulos Regionales
  • EVENTOS
  • Publicaciones
    • Recomendados
  • LINEA DE TIEMPO
    • Noticias
  • XX Congreso
    • Congreso
    • Ciudad anfitriona: Cali

Select Page

Saber más...

¿QUIÉNES SOMOS?

Saber Más...

¡AFÍLIATE YA!

Regístrate Aquí

NOTICIAS

Disponible mapa geológico de Sudamérica

Disponible mapa geológico de Sudamérica

Jun 24, 2023

Next Entries

 XX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA

Página del Congreso
Envía tu resúmen

NOVEDADES

AÑOS DE FUNDACIÓN

MIEMBROS

 BOLETÍN GEONOTAS

click aquí

Tweets by socoldegeol_org

soc.col.geologia

🌎🇨🇴 Nos encontramos en el Primer Encuentr 🌎🇨🇴 Nos encontramos en el Primer Encuentro sobre Gestión del Riesgo de Desastres en la Educación Superior organizado por la Unidsd Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres @ungrd_oficial👩‍🏫👨‍🏫Nuestra vicepresidenta Gloria López @dr.glor y delegados de diversas IES se reúnen para fortalecer la investigación y extensión, incorporando esta temática como un área esencial de estudio¡Entérate y contribuye con nosotros a fortalecer la resiliencia en la educación superior ! 🌎🇨🇴#UNGRD #MinEducacion
🌎📣¡Estamos presentes en el Primer Encuentro 🌎📣¡Estamos presentes en el Primer Encuentro sobre Gestión del Riesgo de Desastres en la Educación Superior: invitada nuestra vicepresidenta Gloria López!Durante el evento habrán conferencias y paneles en los que los participantes van a intercambiar 💭 experiencias claves para integrar la gestión del riesgo en la educación superior. 💡💬 ¡Participa y contribuye a fortalecer la resiliencia en la educación superior!Sigue las redes sociales de la @ungrd_oficial para estar al tanto de lo que sucede.🗓️ Fecha: Martes 26 y miércoles 27 de noviembre
⏰ Hora: a partir de las 8:30 a.m.#UNGRD #MinEducacion #REDULAC #ASCUN #CruzRojaMás info 👉🏻https://es.linkedin.com/posts/ungrd_ungrd-mineducacion-redulac-activity-7266783095125692416-80Cr
Te invitamos a conocer y profundizar tus estudios Te invitamos a conocer y profundizar tus estudios en la Maestría en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Caldas 🌎📚Que tiene como propósito profundizar en el área de conocimiento de las ciencias de la tierra y desarrollar competencias que permitan la solución de problemasLa maestría en ciencias de la tierra tiene tres énfasis: Geología ambiental, Geología económica y Petrología ígnea y metamórfica.Compra el pin hasta el 14 de diciembre y inicia tu proceso de inscripción 🧾📝✉️Consulta más información en los correos:
maestria.cienciasdelatierra@ucaldas.edu.co
posgrados.cienciasexactas@ucaldas.edu.co🖥️https://cienciasexactasynaturales.ucaldas.edu.co/maestria-en-ciencias-de-la-tierra/#geologia #maestria #cienciasdelatierra
🌋Erupción del Volcán de Lodo Los Aburridos en 🌋Erupción del Volcán de Lodo Los Aburridos en San José de Mulatos, Antioquia 🌋La Sociedad Colombiana de Geología (SCG) sigue de cerca los reportes de la erupción del volcán de lodo en San José de Mulatos, confirmado y monitoreado por el Servicio Geológico Colombiano @serviciogeologicocolombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres @ungrd_oficial.¿Qué son los volcanes de lodo? 🌋⛰️Los volcanes de lodo son evidencia de diapirismo de lodo, un fenómeno generado por la presencia en profundidad de material arcilloso de características plásticas y gases (por lo general acumulaciones de metano) en condiciones de alta presión, que se pueden movilizar hacia la superficie a través de zonas de debilidad y / o por movimientos de la corteza.¿Por qué es importante monitorear esta actividad? 🔍🌎La erupción de un volcán de lodo puede representar riesgos incluyendo el flujo de lodos, los agrietamientos del terreno y la eventual explosividad de los gases. Además esta actividad puede brindarnos información importante sobre el comportamiento del subsuelo en esta región, lo cual es fundamental para la seguridad de las comunidades cercanas.🔍🌎Recomendaciones a la comunidad:1. Mantenerse informados: seguir las recomendaciones de las autoridades locales y entidades de monitoreo oficial @serviciogeologicocolombiano @ungrd_oficial2. Evitar zonas cercanas: limitar la presencia en el área inmediata al volcán hasta que las condiciones sean seguras3. Atender la información y recomendaciones de los expertosSeguiremos atentos y brindando información de interés sobre este fenómeno. Recordemos que Colombia 🇨🇴 es un país de gran geodiversidad y estos fenómenos, aunque complejos, son parte de nuestra riqueza geológica. Es nuestra responsabilidad comprenderlos, monitorearlos y comunicarlos para proteger a las comunidades.Desde la Sociedad Colombiana de Geología, reafirmamos nuestro compromiso de aportar conocimiento y asesoría técnica para fortalecer la gestión de riesgos en beneficio de la comunidad y el entorno.
🇨🇴🌍 La importancia del conocimiento en ci 🇨🇴🌍 La importancia del conocimiento en ciencias de la tierra es innegable. Desde la gestión de recursos estratégicos hasta la mitigación de riesgos naturales, el conocimiento geológico nos proporciona las herramientas necesarias para entender, proteger y aprovechar nuestro planeta de manera responsable y sostenible. Cada descubrimiento y avance en este campo aporta valor a la sociedad, orientando el desarrollo hacia un futuro más equilibrado y resiliente. 🌎🎓 Te invitamos a la conferencia “Importancia del conocimiento generado por las ciencias de la tierra” , presentación por la Ph.D. Marta Calvache de la Facultad de Minas, UNAL - Medellín, en el marco del lanzamiento del XX Congreso Colombiano de Geología. ¡No te la pierdas!📍Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Facultad de Minas - Aula Máxima🕓 3:00 pm🔗 Inscríbete en el enlace: https://forms.gle/3787NfuNn1ZLYZRG8¡Los esperamos!#CCG2025 #Medellin #Geologia #CienciasDeLaTierra
“🌍 La geodiversidad sustenta la biodiversidad “🌍 La geodiversidad sustenta la biodiversidad 🌿El Valle del Cauca es un claro ejemplo de cómo la geología ha moldeado no solo el paisaje, sino también la vida que lo habita. Desde sus montañas hasta sus fértiles llanuras, la geodiversidad de esta región ha sido clave para su riqueza natural y económica.Acompáñanos el 1 de noviembre y descubre cómo la ciencia de la tierra continúa transformando a Colombia. 🌋📅 1 de noviembre en Medellín
🕒 3:00 pm
📍Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Aula máxima¡Síguenos para saber más!#CCG2025 #Geodiversidad #Biodiversidad #GeologíaColombiana #CaliCOP16
🎉¡Celebramos 45 años del Programa de Ingenier 🎉¡Celebramos 45 años del Programa de Ingeniería Geológica de la UPTC! 🎉@ing.geologica_uptc @scgcapitulouptc @uptcoficialLa Sociedad Colombiana de Geología se enorgullece de acompañar este importante hito en la formación de profesionales en Geociencias, que han contribuido significativamente al desarrollo del país.Durante de dos días presenciamos conferencias y talleres que resaltaron el impacto y los desafíos actuales de las ciencias de la tierraAdemás tuvimos la reactivación de nuestro capítulo estudiantil @scgcapitulouptc en la universidadFelicitamos a la @uptcoficial por su compromiso con la educación y el avance de las ciencias de la tierra, seguiremos trabajando en equipo para fortalecer el ejercicio de nuestra profesión¡Por muchos años mas de éxitos y logros, formando a las futuras generaciones de profesionales!#Geologia #IngenieríaGeológica #UPTC #CienciasDeLaTierra
Hoy 30 de septiembre se conmemora el día del Geol Hoy 30 de septiembre se conmemora el día del Geologo en Colombia! 🌎En esta fecha hace 50 años fue promulgada la ley 9 por la cuál se reglamenta el ejercicio de esta profesión en nuestro país 🇨🇴Feliz día geologos y geologas, su trabajo es indispensable para el desarrollo sostenible de nuestro país; porque con el ayudamos a comprender las particularidades de la tierra, porque conocer la geología de nuestros municipios permite tomar las mejores decisiones en la planificación y ocupación de nuestro territorio, porque nos permite prevenir los riesgos y proteger a nuestra población, porque exploramos y localizamos recursos naturales esenciales cómo el agua, minerales y energéticos en el subsuelo, porque somos el puente de información entre el planeta y sus habitantes, porque nuestro conocimiento es clave para la comprensión y adaptación al cambio climático.¡¡¡Feliz día geólogos Colombianos !! 🌎🇨🇴💛💙❤️@scgcapucaldas @scg.capituloregionalguajira @scg_andino.amazonico @scgcapunalmed @scg_areandina @scgcapitulouis @scg.unipamplona @scg_uninorte @capantioquiascg @collectivemining @anh_colombia @liberocobre @aris_mining @south_32 @lauracarrero15 @dr.glor @gclemencia @cesarjvinasco @ingeniero__camacho @ministeriominasyenergia @minambientecol @geocienciasunal @geocienciasuniandes @geologia_eafit @geologia_udes @serviciogeologicocolombiano @geologiauninorteco @ing.geologica_uptc @geologiauis @geologiaunipamplona @cpgcolombiaorg
🌎⌛️⏳El Tiempo Geológico nos permite visu 🌎⌛️⏳El Tiempo Geológico nos permite visualizar cómo ha evolucionado nuestro planeta a lo largo de miles de millones de años. Si imaginamos que toda la historia de la Tierra se comprimiera en un solo día, los seres humanos modernos habríamos aparecido apenas en el último segundo, mientras que los dinosaurios caminaron por el planeta solo unas pocas horas antes. ¡Increíble, ¿verdad? 🌱En este gran reloj geológico, muchos eventos fundamentales dieron forma a la Tierra tal como la conocemos hoy. Desde la formación del planeta, el surgimiento de las primeras formas de vida, hasta la extinción de los dinosaurios, cada instante fue crucial en la evolución del mundo. Aunque parezca que llevamos mucho tiempo en el planeta, ¡somos prácticamente recién llegados! ⏳👥¿Y cómo encaja Colombia en esta vasta escala de tiempo? Nuestro país es testigo de una historia geológica fascinante. Las cuencas del Valle Superior, Medio e Inferior del Magdalena, Catatumbo, Llanos Orientales, Caguán-Putumayo y el Piedemonte, surgieron por cambios tectónicos a lo largo de millones de años. Estos movimientos transformaron el territorio, levantando cordilleras y formando trampas petrolíferas que hoy en día son esenciales para nuestra economía.¡Descubre más sobre la fascinante historia de la Tierra y la rica geología de Colombia, donde millones de años se condensan en un solo día! 🌍⏳🇨🇴
Seguir en Instagram

Contáctanos

2 + 3 =

  • Follow
  • Follow
  • Follow
  • Follow


Teléfonos de Contacto

Fijo:   Desde Fuera del País: +57 1 2684554  -  Dentro del país: 601 2684554

Móvil: (+57) 319 431 8594



Correo Electrónico General

asistente@sociedadcolombianadegeologia.org



Dirección Postal Principal

Carrera 32 A No. 25B – 83, Local 105, Edificio Mirador de Takay, 111321, Bogotá D.C., Colombia

® © Todos los Derechos Reservados

¿ Necesitas ayuda?