Objetivos:
• Reconocer y analizar la geología del occidente colombiano.
• Comprender la evolución geodinámica de la región en el contexto de la tectónica de placas.
• Observar procesos sedimentarios y estratigráficos representativos.
• Relacionar la geología con la biodiversidad y la cultura del Pacífico colombiano
Cali – Buenaventura – Ladrilleros – San Cipriano – Cali.
Día 1
| Sábado 9 de agosto
🚍 Salida: 8:00 a. m Cali – Buenaventura
🔵 Geositio 1 – Sección estratigráfica del lago Calima (10:00 a.m)
• Afloramientos de depósitos turbidíticos acumulados en la parte abisal del paleomargen Pacífico de Colombia durante el Campaniano-Maastrichtiano.
• Importancia en la evolución del Plateau Oceánico del Caribe y su proximidad a la paleomargen Suramericana.
🍽 Almuerzo
🔵 Geositio 2 – Cantera El Naranjo (2:00 p. m)
• Filitas con excelente preservación de trazas fósiles, usadas en la industria de la construcción.
• Representan la sedimentación en ambientes marinos profundos durante el Campaniano-Maastrichtiano.
🏨 Llegada a Buenaventura (5:00 p. m) – Alojamiento en Hotel Estación
🍸 Cóctel de bienvenida y muestra gastronómica y cultural (7:00 p. m)
________________________________________
Día 2 | Domingo 10 de agosto
⛵ Salida en lancha (8:30 a. m) desde el muelle turístico de Buenaventura.
🏝 Llegada a Ladrilleros – Alojamiento en Reserva Aguamarina (11:00 a. m)
🍽 Almuerzo (12:00 – 1:00 p. m)
🔵 Geositio 3 – Acantilados de Juanchaco y La Barra (2:00 p. m)
• Sección sedimentaria de más de 600 metros de espesor acumulada durante el Mioceno Temprano-Tardío (16.3 – 10.8 Ma). Procesos físicos y ecológicos de depositación, ambientes sedimentarios y paleogeografía.
• Evidencias tectónicas del impacto del Bloque Panamá-Chocó y cambios en la productividad oceánica del Pacífico Ecuatorial Oriental.
🔵 Geositio 4 – Vista desde los acantilados del Hotel Aguamarina (5:00 p. m)
• Problemas de erosión costera que afectan la infraestructura hotelera.
• Reconocimiento de procesos marinos que controlan la acumulación de sedimentos en ambientes marinos someros
🌅 Atardecer con hidratación y snacks (6:00 p. m)
🍽 Cena (7:00 p. m)
Día 3 | Lunes 11 de agosto
⛵ Salida en lancha (8:30 a. m) desde el puerto de Ladrilleros
🔵 Geositio 5 – Travesía ecológica en Wounaan, Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga (9:30 a. m)
• Ecosistema de manglar con flora y fauna típica.
• Importancia en la biodiversidad y sustento de las comunidades locales.
🔵 Geositio 6 – Cascada La Sardinera (11:00 a. m)
• Formación de cascadas sobre afloramientos sedimentarios.
🔵 Geositio 7 – Desembocadura del Río San Juan en el Pacífico (1:00 p. m)
• Cambio en la dinámica sedimentológica y su influencia en la distribución de manglares.
🍽 Almuerzo en el hotel (4:00 p. m)
🎊 Evento de despedida
Cena
Día 4 | Martes 12 de agosto
⛵ Regreso en lancha a Buenaventura (8:30 a. m)
🚍 Llegada a Buenaventura (11:00 a. m)
🔵 Parada en San Cipriano (1:00 p. m)
• Recorrido en “brujitas”, visita a los ríos y almuerzo.
🚍 Regreso a Cali (4:00 p. m)
Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago de la salida de campo, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción