Objetivos:
1. Comprender los principios de la microsonda electrónica y la ablación láser acoplada a espectrometría de masas.
2. Explorar las principales aplicaciones para la caracterización de minerales estratégicos.
3. Interpretar datos de química mineral para reconstruir procesos magmáticos e hidrotermales.
4. Aplicar cálculos básicos de termobarometría para estimar condiciones de cristalización de rocas ígneas.
CONTENIDO
Este curso intensivo está dirigido a geólogos, investigadores y estudiantes que deseen profundizar en el uso de técnicas microanalíticas avanzadas para la caracterización mineralógica y su utilidad en la interpretación de procesos magmáticos e hidrotermales. Se abordarán los principios fundamentales, aplicaciones y ventajas de la microsonda electrónica (EPMA) y la ablación láser acoplada a espectrometría de masas (LA-ICP-MS), dos herramientas clave para obtener datos de química mineral con alta precisión y resolución espacial.
El curso combina teoría, casos prácticos y discusión interactiva, ofreciendo a los asistentes conocimientos para estudiar la formación de minerales esstratégicos, interpretar historias de cristalización, y fortalecer la comprensión sobre los procesos magmáticos e hidrotermales a partir del análisis mineralógico. Al finalizar de la sesión, los participantes serán capaces de: (i) diseñar estrategias analíticas para la caracterización de minerales, (ii) analizar datos de química mineral en rocas ígneas, y (iii) estimar condiciones de cristalización utilizando modelos termobarométricos.
Astrid Siachoque Velandia
Geóloga de la Universidad Industrial de Santander con maestría y doctorado en Ciencias con énfasis en el área de Mineralogía y Petrología. Cuenta con experiencia en exploración minera y docencia universitaria. Su trayectoria investigativa se ha centrado el estudio petrológico de rocas graníticas, aplicando métodos geológicos convencionales (datos de campo, petrografía, geoquímica, geocronología e isotopía) y técnicas analíticas de alta resolución (SEM, EPMA, LA-ICP-MS, AMS) para caracterizar minerales y evaluar su potencial como fuentes de recursos estratégicos. Actualmente, es catedrática y pasante posdoctoral en el programa de Geología de la Universidad EAFIT.
Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago del curso, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción