Explorando Otros Mundos con SIG: Adquisición, Procesamiento y Análisis de Datos Planetarios

Este curso tiene como objetivo introducir a los participantes en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al estudio de cuerpos planetarios, como Marte y la Luna. Se explorarán fuentes de datos geoespaciales planetarios, métodos para su descarga, conversión y reproyección a sistemas de coordenadas específicos, así como herramientas para su visualización y análisis. Los asistentes aprenderán a comparar y extraer información clave de imágenes satelitales, modelos digitales de elevación y otros datos científicos para responder preguntas sobre la geología y morfología planetaria.

Objectivos especificos

• Enseñar cómo acceder y descargar datos geoespaciales planetarios abiertos.
• Capacitar en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales y modelos de elevación digital (DEM) de cuerpos celestes.
• Demostrar cómo aplicar herramientas SIG para visualizar y mapear superficies planetarias.
• Introducir el concepto de geomorfología comparada para interpretar estructuras geológicas en diferentes cuerpos planetarios.
• Fomentar el uso de SIG como herramienta clave en la geología planetaria y la exploración esp

CONTENIDO

Módulo 1: Introducción a los SIG en Geociencias Planetarias
• Fundamentos del SIG aplicado a cuerpos planetarios.
• Fuentes de datos abiertos: NASA PDS, USGS Astrogeology, ESA Planetary Data Archive.
• Herramientas y software: QGIS, ArcGIS, JMARS, Python con Rasterio y Geopandas.
Módulo 2: Obtención y Procesamiento de Datos Planetarios
• Descarga y preprocesamiento de imágenes satelitales (LROC, HiRISE, THEMIS, etc.).
• Modelos de elevación digital (DEM) planetarios: MOLA (Marte), LOLA (Luna).
• Corrección y reproyección de datos geoespaciales.
Módulo 3: Visualización y Análisis de Terrenos Planetarios
• Generación de mapas básicos.
• Técnicas de realce de imágenes y filtrado de datos.
• Análisis de pendientes, rugosidad y detección de cráteres.
Módulo 4: Análisis Comparado y Aplicaciones
• Comparación de procesos erosivos y tectónicos en la Tierra, Marte y la Luna.
• Análisis de estructuras volcánicas y cráteres de impacto.
• Manejo y análisis de datos hiperespectrales.

Rafael Ángel Girón Girón

El instructor es un ingeniero geomático/topográfico con experiencia en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y sensores remotos, aplicados tanto a la Tierra como a cuerpos planetarios. Su trayectoria incluye el desarrollo de herramientas SIG para análisis espacial, modelado geoespacial y gestión de datos en entornos científicos y técnicos.

Ha trabajado con imágenes satelitales, modelos digitales de elevación y bases de datos geoespaciales, aplicando técnicas de procesamiento y análisis en plataformas como QGIS, ArcGIS, GDAL y Python. Además, posee experiencia en interoperabilidad de datos geoespaciales.

Su interés en las geociencias planetarias lo ha llevado a estudiar y aplicar metodologías de análisis geoespacial a superficies como Marte, la Luna y otros cuerpos celestes, integrando datos de misiones espaciales y modelos científicos para la interpretación de terrenos extraterrestres.

📌 Habilidades Clave:
✅ Análisis geoespacial con SIG y teledetección
✅ Procesamiento de imágenes satelitales y datos planetarios
✅ Reproyección y transformación de sistemas de coordenadas planetarios
✅ Programación en Python para procesamiento geoespacial
✅ Divulgación y enseñanza de geociencias

Dirigido a:

(1) Estudiantes y profesionales en geología, geociencias planetarias y SIG. (2) Investigadores interesados en la exploración espacial y el análisis geoespacial. (3) Especialistas en gestión del riesgo interesados en extrapolar conocimientos a eventos geológicos extremos en la Tierra.

Requisitos: 

(1) Conocimientos básicos en SIG (deseable, pero no obligatorio). (2) Laptop con QGIS y Python instalado y acceso a internet.

BOTONES DE PAGO

Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago del curso, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción