Objetivo:
Comprender los procesos geoquímicos, impactos ambientales, métodos de predicción, prevención, monitoreo y tratamiento del drenaje (ácido, neutro y básico) generado en zonas mineras.
Temario
A. Introducción sobre el drenaje de minas (DM)
* Definición y tipos de drenaje de minas: ácido, neutro y básico
* Origen natural vs. inducido por actividades mineras
* Regulación ambiental y contexto legal (el caso de México)
B. Fundamentos Geoquímicos de la generación del drenaje de minas (DM)
* Principales procesos geoquímicos involucrados en la generación del DM: oxidación/reducción, disolución/precipitación, sorción/desorción
* Factores geológicos y climáticos que gobiernan la generación de DM
C. Impacto Ambiental y Social del DM
* Contaminación de cuerpos de agua (superficiales y subterráneas), suelos y sedimentos
* Toxicidad por metales pesados y metaloides en ecosistemas acuáticos y terrestres
*Efectos en la salud humana en las comunidades cercanas a la actividad minera responsable del DM
* Conflictos sociales y percepción pública
D. Pruebas y análisis para la predicción y evaluación del DM
* Ensayos estáticos: pruebas ABA y NAG
* Ensayos dinámicos: columnas de lixiviación, celdas húmedas
* Interpretación de resultados
E. Prevención y Manejo del DM
* Acciones para minimizar o evitar la generación del DM
* Barreras físicas y coberturas para el tratamiento del DM
F. Monitoreo y Vigilancia del entorno abiótico del DM
* Parámetros generales (pH, Eh, metales, iones mayores)
* Diseño de redes de monitoreo y frecuencia
* Técnicas analíticas de laboratorio y campo
* Instrumentación de alerta temprana (empresas mineras y comunidades)
G. Tratamiento de DAM
* Tratamiento activo
* Tratamiento pasivo
* La experiencia en México
H. Evaluación y alternativas para disminuir el riesgo a la salud humana por el impacto del DM en el medio abiótico
* Estimación del riesgo a la salud humana
* Alternativas de remediación para disminuir el riesgo a la salud humana
Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago del curso, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción