Objetivos: Introducir a los asistentes a la aplicación de la morfotectónica para la identificación y caracterización de fallas y pliegues activos por medio de presentaciones magistrales y ejercicios aplicados.
CONTENIDO
1. Introducción a los conceptos de neotectónica y disciplinas asociadas.
2. Generalidades de las fallas geológicas y pliegues asociados.
3. Marcadores morfotectónicos de actividad neotectónica.
4. Morfotectónica en ambientes extensionales.
5. Morfotectónica en ambientes compresionales.
6. Morfotectónica en ambientes transcurrentes.
Javier Idárraga García
Geólogo de la Universidad de Caldas, con Maestría en Ciencias de la Tierra (Universidad EAFIT) con énfasis en neotectónica, y Doctorado en Geociencias (Universidad Nacional de Colombia) con énfasis en geodinámica. Actualmente es profesor de planta en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), seccional Sogamoso, en la Escuela de Ingeniería Geológica. Su principal campo de investigación se concentra en la geodinámica y neotectónica del NW de Suramérica, por medio de la aplicación de técnicas como geomorfología tectónica, paleosismología, sismología, entre otras, para caracterizar estructuras tectónicas activas. Asimismo, su investigación se ha centrado en el estudio de los procesos morfosedimentarios y morfoestructurales en los márgenes continentales del Caribe y el Pacífico de Colombia a partir del análisis de datos geológicos y geofísicos.
Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago del curso, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción