El Estándar Colombiano para el Reporte Público de Resultados de Exploración, Recursos y Reservas Minerales – ECRR versión 2025

El Estándar Colombiano para el Reporte Público de Resultados de Exploración, Recursos y Reservas Minerales – ECRR versión 2025

Objetivo:

Capacitar a estudiantes y profesionales del sector minero, en el conocimiento sobre CRIRSCO, los estándares internacionales y específicamente el ECRR versión 2025, así como su aplicación en la elaboración de los Documentos Técnicos a presentar a la Autoridad Minera en Colombia.

CONTENIDO

  1. Introducción a la industria minera y el mercado de capitales
  2. Importancia de la estandarización en el sector minero
  3. CRIRSCO y la CCRR
  4. El ECRR versión 2025
  5. El papel de la minería en la Transición Energética
  6. La minería en Colombia

Mónica Saldarriaga Echeverri

Mónica Saldarriaga Echeverri es Geóloga MSc. de la Universidad EAFIT. Persona Competente en Estimación de Recursos de rocas y minerales industriales, Miembro de la Sociedad Colombiana de Geología – SCG, Miembro de Women in Mining Colombia – WIM. Cuenta con más de 16 años de experiencia en la industria minera, especialmente en la industria cerámica y cementera, desarrollando la coordinación y ejecución de proyectos de exploración y caracterización de yacimientos de rocas y minerales industriales. Tiene una diplomatura en Derecho Minero de la UPB, experta en legislación minera colombiana y en la aplicación del ECRR y demás estándares CRIRSCO en la elaboración de documentos técnicos.

BOTONES DE PAGO

Después de llenar el formulario de inscripción, por favor realice el pago del curso, envienos el comprobante al correo asistente@sociedadcolombianadegeologia.org y estará confirmada su inscripción