La geología y en general las ciencias de la Tierra son cuantitativas. Todos los días nos enfrentamos a una colección de datos que han sido obtenidos en campo, sean datos estructurales, conmposicionales, geofísicos, de calidad del agua, de nivel freático, de clima, etc. El geólogo actual, debe tener las capacidades para hacer un análisis adecuado de esos datos. Y para este análisis se deben usar herramientas computacionales y es necesario conocerlas.
Este curso es a la vez una introducción a Python y una guía de cómo programar. Adecuado para el geocientífico experto que quiere incursionar en la programación, el profesional egresado que busca aplicar métodos computacionales en su trabajo, o el estudiante de pregrado o posgrado que siente deficiencias en aspectos computacionales y que no encuentra cursos aplicados que puedan ser útiles en el desarrollo de sus estudios y su carrera.
Como su nombre lo sugiere, el curso busca que Python sea fácilmente entendible, proporcionar las herramientas básicas que se requieren para buscar soluciones a problemas numéricos en geociencias. Aunque trataremos casos en geociencias, este curso es introductorio y enfocado a aprender los conceptos básicos de programación en Python, para que el estudiante pueda incursionar al uso de métodos computacionales avanzados (Curso Avanzado), y que tenga la capacidad de mirar dentro de un algoritmo, entenderlo y de pronto cambiar partes del código para adaptarlo a sus necesidades.